SELECCIÓN DE MATERIALES
Plantas de tratamiento Aguas Residuales PTAR
La selección y compra de una planta PTAR no es una tarea sencilla. La revisión de diversos proveedores deben de capacitar de excelente forma a los compradores, instaladores y operadores; sin embargo no es el único equipo al que se le debe de prestar atención. Además de que cada proveedor varia en diseño, el uso de materiales, y los diversos procesos que vienen ligados al avance de la tecnología. OZONIQ te brinda información, capacitación y asesoría a los clientes que deseen adquirir una planta PTAR o para la selección y ejecución de sus proyectos. A continuación algunos ejemplos:
MATERIALES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO
PLANTA PTAR DE CONCRETO REFORZADO

Este tipo de planta requiere obra civil para su construcción, todo adecuado a su diseño de proyecto.
- En general, se inicia con excavación de fosa
- Colado de concreto
- Cimentación
- Se debe realizar proyección de fuerzas y esfuerzos.
- El concreto a emplear debe de contener aditivos para evitar la corrosión de la estructura metálica.
PLANTA PTAR DE ACERO GALVANIZADO

Este tipo de plantas PTAR vienen PREFABRICADAS
- Requiere excavación de fosa.
- Debe contar con los soportes para los difusores, electrodos de sacrificio.
- Las estructuras prefabricadas se colocan en obra con una cimentación previa.
- Se ajustan totalmente a su diseño de proyecto
PLANTA PTAR MODULAR
Este tipo de plantas de tratamiento residual viene tambien prefabricada

Pueden ser de diversas formas y diversos tamaños.
- Equipos prefabricados
- El material suele ser plástico o polímero
- Prácticamente todo el proceso se lleva a cabo en un solo recipiente.
- Puede ser instalada en una fosa o se puede instalar a nivel de piso.
- La instalación en sitio representa maniobras sencillas.
- Pueden aplicarse tanto en grandes proyectos o pequeños, tipo domésticos
BIODIGESTORES

- Este tipo de planta puede ser de tipo modular
- Varia en su forma
- Es de tipo domestico
- Este tipo de planta puede cumplir la función de fosa séptica.